top of page
SUPERBANNER_IRMA.jpg

#8M MARCHA PACÍFICA PARA SER PARTE DE LA SOLUCIÓN Por Marisa del Collado y Angélica Pérez Del Valle

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer #8M2022 se remueven los ánimos, se pisan los callos y se ventilan las heridas sin sanar, al tiempo que se recuerda la relevancia de este día por ello:



Y ya estando en la inercia propia de la fecha junto con la polémica sobre si entrarle o no al tema, o a la marcha. Publicamos el llamado del Colectivo #LibresySoberanas a la manifestación pacífica, en el que condenan la violencia y nos recuerdan la gran deuda hacia las mujeres: víctimas de feminicidios, de violencia sexual, salud, seguridad, del rezago educativo y la falta de oportunidades en el desarrollo pleno e integral de la maternidad hasta el de la conciliación entre la vida laboral y familiar.


Menciono estos dilemas que de a poco, van poniéndose en la palestra, ya que en efecto, las mujeres queremos ¡todo! Pero, no se vale abrir una herida sin el bálsamo para sanarlo, por ello, pienso en las estrategias que como mujeres de a pie podemos seguir para que, en lugar de señalar y criticar, podamos ser agentes de cambio y animarlas a participar en esta marcha, ocupando los espacios que como mujeres nos corresponde. Más allá de los colores, y consignas, somos mujeres que merecemos un cambio y que necesitamos levantar la voz pero por un cambio cultural corresponsable y equilibrado. En ese sentido y contestando la pregunta de una de nuestras lectora las invito a ser parte de la marcha con @CiudadanAs por México. Un grupo afín a los valores de paz, seguridad e igualdad de oportunidades en todos los sentidos para todas las personas. Valores, que en la mente de estas voceras, son posibles detonar cuando ejercemos nuestros derechos y obligaciones al levantar la voz y ser y hacer en nosotras mismas lo que queremos ver en la otras.


Si en verdad queremos un cambio pacífico: ¡únete a la marcha de manera presencial o virtual opina, sé un referente, fórmate, infórmate y entérate, pero sobre todo: ¡no te quedes atrás! Ya que como bien decía mi abuelita: "con el remedio el trapito".



10 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y PAZ PARA LA MARCHA #8M


Buscar y encontrar la paz es todo un tema y el conflicto de la humanidad que a pesar de la experiencia la historia y sus terribles consecuencias aún no se ha solventado, pero bueno, para fines prácticos y de a poquito ahí te van los 10 tips para una marcha de mujeres en paz:


1) Participa o únete a un contingente pacífico como lo es @CiudadanAs por México. Hagamos patente el dicho de: "LAS BUENAS SOMOS MÁS"

2) Asegúrate de que en caso de que se dÉ el diálogo con mujeres con una postura diferente a la tuya, haya escucha. Alguna vez quise dialogar con grupo de manifestantes y cada vez que abría la boca, me contestaban con una arenga, si ese es el caso, retírate sin provocaciones.

3) Si hay disposición a la escucha, acércate para ver cómo puedes ayudarle.

4) Sal de ti y muestra interés por los problemas que ella ve o tiene genuinamente.

5) Inviértele tiempo en ella eso muestra tu interés.

6) Accede a colaborar y asiente a las peticiones razonables de lo que expresa. La onda es generar puentes no más división.


7) Apártate en caso de cualquier agresión verbal, o física

8) Trabajar en nuestra paz y calma personal, podemos ser el cambio que queremos para los demás empezando con nosotras mismas.


9) Evita: Juzgar de entrada los comportamientos violentos Discutir con mensajes o actitud desafiante. Tocar o exhibir a la persona Darle órdenes Imitarla o rificulizarla 10) Lleva banderas blancas en el más amplio y profundo sentido.


La conmemoración es de todas y para todas las mujeres, honremos a quienes nos han abierto el camino, siendo camino para otras.





97 visualizaciones0 comentarios
BANNER_VIDAQUEDAVIDA.jpeg
bottom of page