top of page
SUPERBANNER_IRMA.jpg

#8M Sin violencia y con derechos

Actualizado: 12 mar 2021

Por Angélica Pérez del Valle

Nunca me consideré feminista, vengo de una generación en donde estaban (y están aún normalizadas desafortunadamente) ciertas conductas. Tuve muchos logros profesionales y me sentía orgullosa de ser la única mujer en reuniones y juntas de hombres hasta que uno de mis jefes me pidió que le sirviera el café!!! Otro me quitó una cuenta publicitaria de más de un millón de pesos, deliberadamente y sin razón; otro misógino en una entrevista, me dijo que la descomposición social se debía a que las mujeres habíamos salido a trabajar; otro me ponía la mano muy cerca de la cara para interrumpir mi exposición y que no hablara; otro intentó besarme sin mi consentimiento, otro ... Hoy y desde hace unos años me uno a este reclamo y a este llamado por una revolución pacífica. Soy madre y esposa vivo entre hombres, uno amoroso y al otro lo educo para que también lo sea (saquen sus propias conclusiones 🤣). Pero sobre todo me he dado cuenta de que esta lucha no es de mujeres contra hombres, esta lucha es por la dignidad de todas las personas, en cualquier etapa de la vida, y en cualquier ambiente o situación, es por una vida sin violencia de ida y vuelta para todos y todas y ¡NO! No tengo porque “sentirme afortunada” de no haber sido violada, o golpeada,, o de estar viva, eso no debería ser un privilegio es un derecho! Un estado de Derecho NORMALIZADO, por el que no deberíamos estar luchando, NI ENTRANDO EN POLÉMICA DE SI RECLAMO PINTANDOMONUMENTOS O GOLPEANDO MUJERES POLICÍAS, ni aclarando pero así nos la dejaron por eso hoy:

#HabloPorMi

#HablemosPorNosotras

9 visualizaciones0 comentarios
BANNER_VIDAQUEDAVIDA.jpeg
bottom of page