top of page
SUPERBANNER_IRMA.jpg

Cómo crecer los negocios en pandemia

Actualizado: 19 nov 2021

Cuando se le preguntó al Dr. Ivan Misner, fundador de BNI (Bussines Network International) la red de networking profesional más grande del mundo en 2017, sobre cómo veía el futuro de este negocio contestó audazmente: “debido a los avances en la realidad mixta y las tecnologías holográficas, pensaba que el futuro del networking probablemente consistiría en ser en línea”


Y tenía razón, aunque esta declaración levantó ámpula entre el público incrédulo salvo por uno que otro millenial, hoy podemos constatar que la visión del Dr. Misner no estaba muy lejos de ser la realidad que hoy nos acompaña.



Por otra parte, también nos alcanza otra realidad esa, la de la crisis económica, la del presente y futuro apocalíptico, sin embargo decidir en cual quiere vivir y vibrar es una decisión personal: La gente que pertenece a BNI, se da cuenta de que: Si lo crees, lo creas y que en el camino del emprendedor que en ocasiones resulta contracorriente y solitario hay un grupo de empresa


rios y emprendedores que están dispuestos a darte la mano para que crezca tu negocio y tu.


Puede que todo este choro mareador te suene raro, pero es una realidad basta con que le des un pequeño giro al timón de tu negocio y empieces a relacionarte con esta especie de ejército que marcha unido al crecimiento y a una filosofía de ayuda, para ayudarte y esto es BNI aún en pandemia y con la economía “desacelerada”.


Uno de los testimonios que más ha llamado mi atención sobre cómo crecer negocios en pandemia es el de Laura Morales quien tiene un negocio de banquetes que en pandemia, por obvias razones no pudo operar en la forma tradicional sin embargo, el hecho de pertenecer a esta red de networking le ha permitido no solo mantenerse si no también crecer a través de los pedidos y entregas a domicilio y a dar pequeños servicios de comida en casa: “Mi negocio se transformó pero yo también y gracias a este sistema profesional de recomendación de boca en boca, que aún en pandemia siguió operando de manera virtual. No hay como estar conectado con la gente adecuada y desde luego poner a su alcance todos tus conocimientos y profesionalismo para que la recomendación orgánica se viralice”.


Por su parte Leonardo Ordorica, Director Ejecutivo de BNI CDMX Oeste nos comparte

su experiencia en la pandemia:



“No hay mejor publicidad que la recomendación de alguien en quien confías, y eso es lo que nuestros empresarios hacen. En esta época de distanciamiento físico, logramos trabajar en línea y seguir creciendo los negocios por medio de referenciarnos mutuamente, y nuestra metodología de trabajo sigue funcionando. Entre nuestros miembros, el porcentaje de empresas cerradas por la crisis fue mucho menor que los datos nacionales. Y no solo sobrevivimos, seguimos creciendo por medio de ayudarnos los unos a los otros.”


 

Si quieres pertenecer a esta organización, por favor ponte en contacto:



Leonardo Ordorica BNI 55 54 0630 67

Facebook.com/bnicdmxoeste

Bnimexico.com

leonardo.ordorica@bnimexico.com



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
BANNER_VIDAQUEDAVIDA.jpeg
bottom of page