El contrapeso al feminismo radical: LYS lanza campaña: #Hablemospornosotras

Dando continuidad a la exitosa Campaña Internacional #NoHablenPorTodas, llevada a cabo el 28 de septiembre del 2020, la cual surgió, para expresar como grupo líder de mujeres exigencias que sí son reales y necesarias para la mayoría de las mujeres que pugnan por una vida libre de violencia y dignificando la feminidad y la maternidad como parte inherente de su vida familiar, laboral y social; en este sentido, el lunes 15 de febrero, lo expresaron en un comunicado a través de un video en su red social: https://www.facebook.com/LysSoberana:
-"No queremos que los grupos feministas hablen por todas nosotras al exigir acciones que no apoyamos como: el aborto, el secuestro institucional, la violencia y agresiones a quienes no coinciden con su discurso".
En este sentido, y rumbo a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lanzan la Campaña Internacionalcon el hashtag #HablamosPorNosotras para exponer, como Mujeres Libres y Soberanas, exigencias y demandas que provienen de las verdaderas necesidades de las mujeres, expuestas en estos 17 puntos:
1. Garantizarnos el derecho a la vida en todas sus etapas; desde la concepción, hasta su muerte natural. Exigimos un alto a los feminicidios.
2. Respetar nuestra dignidad como personas.
3. Ofrecernos acceso a la salud digna, sin responder a intereses económicos privados, ni ser explotadas como mercancía. Exigimos prevención y disminución de las principales enfermedades que nos provocan la muerte.
4. Garantizar nuestra seguridad en cualquier espacio y ante cualquier persona.
5. Garantizarnos un Estado de Derecho que cumpla con el marco jurídico y el acceso a la justicia de manera efectiva, pronta y expedita.
6. Ofrecernos información veraz, científica y completa, en todos los planes educativos, medios de comunicación y redes sociales.
7. Garantizar que nuestra voz tenga un espacio en los medios de comunicación, así como tener derecho de réplica.
8. Garantizar nuestra libertad de opinión y creencias, sin ser atacadas.
9. Brindarnos protección en cualquier espacio público. Exigimos una vida libre de violencia, hasta de aquellas personas que difieren de nuestra postura.
10. Ofrecernos oportunidades para una vida de calidad; acceso a los derechos básicos y un trabajo remunerado de manera equitativa.
11. Garantizarnos vivir en un Estado de paz.
12. Transversalizar la perspectiva familiar en todas las política públicas que incidan directamente en nuestros derechos como mujeres.
13. Crear, impulsar y garantizar opciones de vida para las mujeres jóvenes.
14. Crear, fomentar y materializar programas y políticas públicas con presupuesto que garanticen nuestros derechos como mujeres.
15. Etiquetar presupuesto para garantizar el rescate de mujeres y niñas en situación de riesgo (trata, explotación sexual).
16. Conservar la figura de las mujeres en las leyes, los deportes, la cultura, candidaturas, etc., y no permitir la imposición de una ideología que busca colocar a hombres que se “autoperciben” como mujeres en los espacios de nos corresponden.
17. Defender la verdad biológica de la maternidad: las únicas que podemos embarazarnos, dar vida y ser madres somos las mujeres.

Y de igual manera invitan a sumarse a todas las mujeres que se sientan identificadas con estas demandas enviando un video a https://www.facebook.com/LysSoberana ya que :"No basta con conmemorar un día, el compromiso del Estado con las mujeres es todos los días".
Checa el comunicado completo en este enlace:
https://fb.watch/3I-r_ri0GW/