El verdadero enemigo de las mujeres en México #LibresySoberanas se pronuncian sobre la injusticia
● Casi el 95% de los casos denunciados en México quedan impunes.
● Los números de delitos violentos siguen al alza año con año.

A propósito de la serie de Netflix sobre el caso Cassez-Vallarta, para el mundo entero se vuelve a destapar uno de los casos que dejó al descubierto al sistema de justicia mexicano: se montan arrestos espectaculares en Televisión, se fabrican delincuentes para no hacer el verdadero trabajo de investigación, se tortura para lograr confesiones, se manipula a las víctimas para que “reconozcan” al culpable, se niega todo lo anterior a través de sexenios sin importar partidos.
El Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas recordamos y denunciamos que no se han hecho los cambios estructurales y de liderazgo necesarios para que se comience a impartir justicia en nuestro país.
Seguimos siendo uno de los países con mayor impunidad en el mundo: el centro de análisis México Evalúa informa que el 94.8% de los casos denunciados quedan impunes.
Los números de actos violentos aumentan año con año. De acuerdo con un reportaje de expansión política, entre 2020 y 2021 hasta 416 mujeres fueron víctimas de secuestro; otras 957 se reportaron como víctimas de trata en el mismo periodo. En 2021 también se rompió el máximo histórico en delitos de violación al acumular 21,188 denuncias: 28% más que en 2020 (16,544).

Para lograr los cambios necesarios, las autoridades judiciales y policiales de todos los ámbitos de gobierno deben de tener un compromiso con las víctimas y sus familiares, la investigación debe buscar la verdad y no fabricarla, se deben respetar los Derechos Humanos tanto de las víctimas como de los inculpados, bajo ninguna circunstancia se puede utilizar la tortura por parte de las autoridades policiales y de otro tipo, a los trabajadores de Ministerios Públicos se les deben otorgar los insumos necesarios para que puedan hacer su trabajo de manera profesional.
Nuestro sistema de justicia tiene fallas tan terribles que un sinnúmero de personas han tenido que llegar a instancias internacionales en defensa de sus derechos humanos, tal como fue ventilado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante la audiencia pública del caso ‘García Rodríguez y Reyes Alpízar vs México’, cuyo próximo fallo repercutirá en la forma que se imparte la justicia.

Para las víctimas de criminales y de las autoridades, el Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas reclaman justicia, justicia, justicia, pero justicia verdadera, NO justicia a la mexicana.
El Colectivo Mujeres Libres y Soberanas está integrado por mujeres de diferentes profesiones, edades, historias de vida, que decidieron unir
esfuerzos para ser activistas, creadoras y difusoras de contenido digital y mediático profundo a favor de los verdaderos derechos de la mujer.