top of page
SUPERBANNER_IRMA.jpg

Marcha por la vida






Este sábado 7 de mayo 2022, se realizará la edición 11 de la marcha Pasos por la vida, denominada <<Una marcha por todos>>: mujeres, seres humanos que existen y están por nacer .


En esta ocasión, se añade a los reclamos el derecho a libertad de objeción de conciencia. En especial, por el personal médico, haciendo un llamado directo al ministro Arturo Zaldívar pues conforme las instituciones que se unen a la marcha, los funcionarios públicos tienen la obligación de garantizar y proteger toda vida humana de principio a fin.


En el contexto actual, los ministros están tomando decisiones que violan la dignidad humanada al convertirse en copartícipes del exterminio de los niños y niñas por nacer. Lo más grave es quieran modificar normas con las que el personal médico podía convertirse en "objetor de conciencia".


¿Qué es esto? Es el derecho que tiene cualquier individuo a no acceder a una orden o consigna si ésta interfiere con su conciencia. Por ejemplo: Si una persona sana, pide a un médico que le ampute un miembro porque lo considera innecesario, este médico y/o su equipo de trabajo puede declararse objetor de conciencia para no realizar dicho procedimiento, y que esto no tenga consecuencias a nivel laboral, aunque sea pagado. De igual forma, el personal médico y sus ayudante pueden declararse objetores de conciencia, cuando deciden no participar en la práctica del aborto, aún y cuando ésta sea una ley.


El concepto de objeción de conciencia surgió, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos militares eran obligados a matar judíos o el personal médico estaba obligado a no atender a algún paciente por ser Judío. Al declararse objetores de conciencia, ellos podían atender a cualquier paciente. En otra palabras, es un recurso legal que rebasa la ley y el "voto de obediencia" hacia un superior, sea éste una institución o jefe.



#PasosporlaVida y otras instituciones levantarán la voz exigiendo a los Ministros de la Corte, apoyo a las mujeres embarazadas, la promoción de leyes más justas para que el aborto sea impensable y que la sociedad pueda ser mucho más solidaria y compasiva cuando se enfrenta una mujer con un embarazo inesperado. Asimismo, se exigirá se mantengan intactas las normas y leyes que protegen al personal médico, si decide declararse objetor de conciencia, por ser éste un derecho a la libertad de expresión, libertad de conciencia, y libertad religiosa, si este fuera también el caso.

https://pasosporlavida.org





40 visualizaciones0 comentarios
BANNER_VIDAQUEDAVIDA.jpeg
bottom of page