top of page
SUPERBANNER_IRMA.jpg

¡Sería una locura no cuidar tu piel! 9 simples tips para prevenir el cáncer de piel 1,4

Actualizado: 20 abr 2021


9 simples tips para prevenir el cáncer de piel 1,4

  • Evita la exposición solar entre las 10:00 y 16:00 horas, tiempo en que los rayos del sol inciden directamente sobre la tierra y se presentan los picos de Radiación ultravioleta A y B (RUVA y RUVB).

  • Hay superficies que reflejan con mayor intensidad la luz solar como es la nieve y el agua, por lo que debes tener mayor cuidado si acudes a un lugar con estas características.

  • Si estás al aire libre, busca la sombra, ya que tiene 50% menos de radiación ultravioleta.

  • Usa ropa protectora, opta por pantalón y blusa/ camisa de manga larga.

  • Utiliza sombrero de ala ancha (7.5 cm de cada lado) o sombrilla y lentes de sol claros.

  • En las zonas que no estén cubiertas por la ropa, aplica protector solar dermatológico con factor de protección solar (FPS) mayor o igual a 30, en capa gruesa cada 2 a 4 horas durante el día y reaplica antes y después de nadar. De preferencia aplícalo 30 minutos antes de la exposición solar.

  • Evita permanecer en la misma posición durante tiempo prolongado, como quedarte dormido en el camastro, ya que aun utilizando protector solar puedes sufrir una quemadura por el sol, esto se debe a que cada vez la radiación ultravioleta que incide en la tierra en más intensa.

  • En interiores también debes protegerte con el uso de protector solar, ya que la luz visible e infrarroja producen radicales libres en la piel que generan daño celular. Y las ventanas comunes no bloquean toda la luz ultra-violeta.

  • No expongas a bebés ni a niños pequeños al sol, ya que tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura solar y deshidratación.

APRENDE A SELECCIONAR TU BLOQUEADOR SOLAR

Cuando se selecciona un protector solar, asegúrate de que la etiqueta diga:

  • Amplio espectro: lo que significa que el bloqueador solar puede proteger la piel de ambos tipos de rayos ultravioleta dañinos, los rayos UVA y los UVB.

  • FPS 30 o más: La Academia Americana de Dermatología recomienda que se seleccione un protector solar con un grado del SPF de 30 o más alto.

  • Resistente al agua: Esto le dice que el bloqueador solar permanecerá sobre la piel húmeda o sudada durante un tiempo antes de necesites volverlo a aplicar. Cuidado porque no todos los protectores solares ofrecen resistencia al agua.

Otras características que puedes tomar en cuenta:

  • Tipo de piel: elige la presentación (o textura) del protector solar en base a tu tipo de piel, si es grasa o mixta opta por presentaciones en gel o que diga en la etiqueta efecto mate o aquafluido. Por el contrario, si tu piel es seca busca presentaciones en crema.

  • Con color o sin color: los protectores solares con tinte tienen la capacidad de proteger contra luz visible gracias a los óxidos de hierro que contienen.

  • Antioxidantes: busca protectores solares que contengan antioxidantes porque ayudan a disminuir la oxidación generada por RUV, luz visible e infrarroja.


Más información www.paratupiel.com




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
BANNER_VIDAQUEDAVIDA.jpeg
bottom of page